Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Facultad de Ingenieria - Sede Comodoro Rivadavia
13 de Junio de 2014
Asistencia a Pymes cumplió un nuevo objetivo
El equipo dirigido por la ingeniera Lucia Lladser cerró la primera etapa de Asistencia a la empresa TUSA, dentro del Módulo de “Optimización de la Calidad de productos y Servicios” del Programa Sustenta impulsado por la empresa YPF .

El 12 de mayo en la empresa TRANSPORTES UNIDOS S.A. (TUSA), se cerró la primera etapa de Asistencia dentro del Módulo de “Optimización de la Calidad de productos y Servicios” del Programa Sustenta impulsado por la empresa YPF .
La empresa TUSA está radicada en la ciudad de Las Heras y brinda servicios logísticos para el transporte de cargas sólidas y líquidas para la industria del petróleo y el gas. Asimismo, realiza el trabajo de armado e instalación y desarmado para reparaciones de equipos de bombeo AIB.
El personal jerárquico de la empresa está encabezado por su Presidente: Miguel Angel Barrionuevo , Vicepresidente: Julio H. Martinez y su Representante Técnico es : Hector Angel.
En esta etapa, la asistencia estuvo consolidada con el equipo de “Asistencia a Pymes” del Departamento de Ingeniería Industrial de la UNPSJB , el que cumplió con la función de Facilitador .
Dicho equipo está dirigido por la ing. Lucia Lladser y lo completan alumnos avanzados y graduados de la carrera Ingeniería Industrial.
El programa SUSTENTA constituye un factor clave del crecimiento empresario territorial.
Mediante un análisis sistemático y riguroso, basado en los datos de las evaluaciones realizadas por medio de la actividad de un equipo de trabajo mixto, entre proveedor, cliente, y un facilitador, se definen metas a lograr en los procesos. Se descubren además, las causas raíces actuales de los problemas, se diseñan las soluciones y se implementan los controles para hacer sostenibles los beneficios. Luego, se proyectan los resultados a otros casos en un proceso de sinergia y mejora continua.
Las exigencias del mercado, el desarrollo y sustentabilidad de las economías regionales en los sitios donde YPF realiza sus operaciones , y los desafíos tecnológicos a los cuales se enfrenta la industria de las energías requieren niveles de calidad y competitividad superiores de clase mundial. La situación actual de los proveedores es influenciada en muchos casos por el mismo accionar del cliente y las condiciones laborales locales no pudiendo alcanzar los niveles requeridos por la industria.
En este caso en particular, el logro más significativo ha sido mejorar la relación Cliente-Proveedor, crear una asociación de trabajo fortalecida con el diálogo entre partes; logrando de este modo, solucionar problemas que surgen en el quehacer del día a día, así como la consolidación de las mejoras alcanzadas .