23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ingenieria - Sede Comodoro Rivadavia
03 de Julio de 2015

Alumnos de Ingeniería se capacitaron en sistemas de anclajes y cortafuegos

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Empresa HILTI Argentina y la Empresa GRESUCO S.A organizaron el seminario "Sistemas de anclajes y sistema cortafuego". La empresa HILTI Argentina estuvo representada por los señores Norberto Gatti y Walter Solferino, este último, Gerente del Departamento Ingeniería de HILTI Argentina quien fue en esta ocasión el disertante.

Alumnos de Ingeniería se capacitaron en sistemas de anclajes y cortafuegos

En la ocasión, asistieron referentes de empresas constructoras de la zona, Ingenieros civiles, arquitectos, estudiantes de las carreras de Ing.Civil, Ing.mecánica, Licenciatura en Higiene y seguridad en el trabajo, docentes de la Facultad, Estudiantes y docentes del colegio Domingo Savio de la carrera Maestro Mayor de Obras y personal del área de mantenimiento de la Universidad.

Acerca de la presentación, el Arq. Walter Solferino, comentó: “Traemos parte de la industria a la Universidad para compartir nuestras experiencias en torno a las nuevas tecnologías; lo que se está aplicando en el terreno, para que los estudiantes de Ingeniería, puedan incorporarlo en futuros proyectos”.

El temario abarcó, en primera instancia sistemas de fijaciones, anclajes químicos y mecánicos. En segunda etapa se abordó el tema sistema cortafuegos; sistemas de protección pasiva contra incendios.

El gerente de HILTI Argentina señaló que la empresa se desempeña en todo el país. Es líder en sistemas de fijación, perforación y demolición. “En la industria, obras civiles como de ingeniería y minería, en la parte termoeléctrica, de energía etc. Las aplicaciones son muy variadas y van desde fijaciones estructurales, columnas, vigas, cañerías, conexiones hormigón-hormigón, conexiones de bases metálicas con hormigón y trabajamos en todo lo referente a sistemas de fijaciones en general”.

A través de la capacitación en productos de seguridad para las construcciones, las personas, y los operarios, se busca que los alumnos de Ingeniería, en su rol de futuros profesionales, se familiaricen con las nuevas tecnologías así como los criterios de seguridad que se ofrecen en el mercado y, de alguna manera, palpiten el trabajo que hace un operario en la obra diaria.

La actividad, consistió en un seminario interactivo, sin arancel, que se llevó a cabo en el Aula Magna del edificio de aulas en Km 4, el miércoles 24 de junio, de 19:00 a 21:00 hs. Luego de la exposición se abrió un espacio para que los participantes realicen consultas y puedan despejar dudas. También en el marco del seminario se expusieron distintas maquinarias que forman parte de los sistemas que se presentaron en la disertación.

La Facultad de Ingeniería quiere expresar su agradecimiento a la Empresa HILTI Argentina por la predisposición para ofrecer estas capacitaciones y a la Empresa GRESUCO S.A por la colaboración en la organización de esta jornada.