18/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Rectorado
01 de Noviembre de 2013

Alberto Ayape dirige los destinos de la UNPSJB

El contador Alberto Ayape asumió el cargo de rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en un ambiente austero pero colmado de estudiantes, docentes, no docentes, graduados, representantes gubernamentales nacionales, provinciales y municipales, de organizaciones sociales, sindicales y público en general, que el 1 de noviembre de 2013, se dieron cita en el aula 200 de la Ciudad Universitaria, en horas del mediodía.

Alberto Ayape dirige los destinos de la UNPSJB

El acto de asunción se inició cuando las autoridades salientes, el Lic Adolfo Genini y la Dra Alicia Boraso, tomaron sus lugares en la sala junto al nuevo rector Alberto Ayape y la nueva vicerrectora Lidia Blanco, acompañados por el Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Ing. Arturo Somoza.

Estuvieron presentes la señora rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Teresa Vega y la señora rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Eugenia Márquez, quienes posteriormente refrendaron el acta de asunción firmada por Ayape y Genini. También refrendó el acta, el Presidente del CIN, Ing. Somoza.

Entre los numerosos asistentes al acto se destacaron el senador nacional, Marcelo Guinle, el diputado nacional Juan Mario Pais, el diputado provincial, Adolfo Mariñanco, el vice intendente, Carlos Linares, el secretario de gobierno municipal, Claudio Jurdana, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncic. En representación de la Confederacion General del Trabajo, Gustavo Fita, representantes y secretarios de Trabajadores de la CGT Saúl Ubaldini, el secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Luis Villegas, el secretario mutual de Petroleros Jerárquicos, Facundo Babota, presidentes de Uniones Vecinales, representantes de organizaciones sociales. Comunidad Universitaria, ex rectores como el Lic. Arturo Canero y el Cdor. Jorge Gil.

Además de anunciar las actividades más inmediatas previstas para el inicio de su gestión, Ayape reconoció en su discurso que asumió una gran responsabilidad y afirmó: “la administración de la universidad es una tarea de todos y solo es posible con un equipo de trabajo consolidado y comprometido”.

También resaltó el trabajo mancomunado con otras universidades patagónicas, “no en competencia sino en colaboración aprovechando el esfuerzo y la especialización que han logrado y sumando nuestras capacidades e intentando por supuesto, en este proceso, solucionar nuestras propias falencias”.

En este sentido agregó: “Compartir experiencias y conocimientos fortalece y profundiza los procesos de inclusión social y de desarrollo regional”.

Destacó la territorialización y la regionalización como una tarea que se viene trabajando desde la Asociación de Universidades Sur Andina, y en conjunto se elaboran estrategias que aumenten la inserción académica en territorio y favorezcan las políticas de desarrollo.

“Para todo esto –dijo- necesitaremos del acompañamiento del poder político en todos sus estamentos y por supuesto que hay muchos de ellos presentes”, remarcó Ayape y mirándolos agregó: “en este mismo acto los comprometo a que continúen ayudándonos como lo han venido haciendo hasta ahora”, logrando con estas palabras un fuerte y extenso aplauso por parte de la concurrencia.