Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Rectorado
05 de Abril de 2013
A partir del 6 de mayo, Enfermería se dicta en la sede Trelew
El ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz, recibió en Rawson al rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Adolfo Genini con el objeto de firmar un convenio para dictar a partir del 6 de mayo la carrera de enfermería en la sede Trelew de la Universidad.

El acto tuvo lugar el miércoles 3 de abril, en el despacho del Ministro de Salud de Chubut donde también estuvieron presentes los subsecretarios de Gestión Institucional, Pedro Romero Luna; de Planificación y Capacitación, Fabiana Salvo; y de Programas de Salud, Alicia Quantin; la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, Lidia Blanco; el delegado académico de dicha Facultad en Trelew, César Arias; y la directora provincial de Enfermería, Sonia Molina, entre otras autoridades.
Vínculo institucional fluido
El Ministro de Salud señaló estar “muy contento de recibir al rector de la Universidad San Juan Bosco, para en este caso firmar el convenio por el cual comenzamos a dictar la carrera de Enfermería en la sede Trelew”, y remarcó la importancia de poder “formar recursos en enfermería, que es algo crítico a nivel nacional y obviamente a nivel de nuestra provincia, con el aval de una universidad que conocemos y que tiene mucho prestigio”.
“Nuestro vínculo con la Universidad Nacional de la Patagonia siempre fue fluido y, en este caso, mucho más con la sede central en Comodoro”, destacó el ministro de Salud provincial, quien a su vez indicó que este vínculo “no se agota en esta instancia de enfermería, que es lo primero, pensamos realizar actividades académicas, de investigación, conferencias, cursos”.
“Para nosotros, realmente tener este vínculo con la universidad nos da un campo de acción muy amplio”, indicó Sáenz, agregando que durante 2014 “pensamos continuar avanzando en toda la provincia” con los convenios para el dictado de la carrera de Enfermería.
Asimismo, el titular de la cartera sanitaria provincial resaltó que “todos los títulos de la Universidad de la Patagonia están reconocidos a nivel nacional, que es lo que nosotros por supuesto necesitamos, porque si no, como ha ocurrido en otras oportunidades, hay gente que se forma y, después, cuando tiene que revalidar sus títulos o matricularse no lo puede hacer porque el título no está reconocido a nivel nacional”.
Ayudar con los problemas de salud
Por su parte, el rector de la UNPSJB, Adolfo Genini, consideró que “no tenía mucho sentido que la Universidad del Comahue estuviera ocupando el lugar que geográficamente ocupa la Universidad Nacional de la Patagonia desde hace muchos años”, y destacó que “la carrera de Enfermería ya tiene más de 30 años en nuestra universidad, así que cuenta con una trayectoria importante”.
“La idea es comenzar y continuar con el dictado de la carrera en Trelew y progresivamente llegar a Puerto Madryn y también a Esquel, a medida de que se vayan finalizando los convenios previos”, indicó Genini.
La formación de recursos humanos en enfermería “es una necesidad por la cual el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, está trabajando mucho y nosotros tenemos la carrera y entendemos que es la manera de poder ayudar con los problemas de salud”, ya que “la falta de enfermeros profesionales es realmente muy marcada y, por lo tanto, todo esto nos ayuda a aumentar el número de enfermeros y tener un servicio de salud mejor preparado”, destacó el rector de la UNPSJB.
Inscripciones a la carrera
En tanto, la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, Lidia Blanco, informó que “los alumnos ya se pueden inscribir a la carrera en la sede de la delegación en Trelew (ubicada en 9 de Julio y Belgrano). Los requisitos para inscribirse son los mismos para cualquier estudiante universitario y están en la página web de la universidad, que seguramente a partir de mañana también estará habilitada para recibir inscripciones”.
“Las inscripciones van a estar abiertas hasta el 3 de mayo inclusive, porque pensamos empezar las clases el lunes 6 de mayo”, precisó Blanco, explicando que “la carrera es de 3 años y entrega un título de pregrado de Enfermero o de Enfermera, que da la posibilidad de continuar estudios de nivel superior, para tener un título de grado, como la Licenciatura en Enfermería, en esta universidad o en cualquier otra universidad”.