15/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 2 ′ 10 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria Ciencia y Tecnica
01 de Septiembre de 2022

70 posters y 40 exposiciones orales se presentarán en las I Jornadas de Ciencia y Técnica

la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, celebrará las Primeras Jornadas de Ciencia y Técnica 2022, (JorCyT), con el lema "Reconociéndonos y vinculándonos a través de la Ciencia, la Investigación y la Tecnología: desde la Universidad a la comunidad". Se van a realizar los días 8 y 9 de septiembre, de 09 a 17 horas, en el Centro de Información Pública (CIP), en la zona centro de Comodoro Rivadavia, facilitando el acceso de representantes de organismos estatales, industrias, empresas de la zona que estén interesados en conocer el trabajo que vienen desarrollando las y los investigadores a través de Proyectos, Programas, Observatorios, Grupos Científicos así como Institutos de Investigación de la UNPSJB. Proyectos de investigación de otras instituciones científicas regionales, nacionales e internacionales; Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social y Programas.

70 posters y 40 exposiciones orales se presentarán en las I Jornadas de Ciencia y Técnica

Los asistentes podrán participar de las charlas y conocer los trabajos de investigación que se expondrán a través de 70 posters y 40 exposiciones orales.

Las Jornadas cuentan con el aval del Consejo Superior de la UNPSJB, y tienen como objetivo la difusión de las investigaciones que se llevan adelante en la casa de estudios, con la finalidad suministrar una base inicial que incentive nuevos caminos, aunados bajo la responsabilidad social de la investigación, la innovación para el desarrollo, la vinculación y la transferencia científica y tecnológica.


COMITÉ ORGANIZADOR
El Comité Organizador está conformado por integrantes de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad, Mónica L. Freile; Gustavo Bruzzo; Patricia Martínez; Laura Riva de Neira; Jorge Therisod; Rita Durán; Claudia Rojas; María O. Navarro; de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Mónica Gatica; de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud María Luján Flores y María Eva Góngora; de la Facultad de Ciencias Económicas, Silvia López.


Se accede a la página de las Jornadas en el link https;//www.unp.edu.ar/jornadascytl/