22/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria Ciencia y Tecnica
28 de Septiembre de 2015

5ta Escuela Argentina de Museología de las Ciencias

Los días 4, 5 y 6 de noviembre se desarrollará por primera vez en la Patagonia, la 5ta Escuela Argentina de Museología de las Ciencias, bajo la temática de “Diseño de exposiciones en Centros y Museos de Ciencias: Entre la colección y la interacción”. En esta ocasión, Comodoro Rivadavia será la sede en donde se realizará.

5ta Escuela Argentina de Museología de las Ciencias

La actividad es organizada por el Museo Nacional del Petróleo (MuNaP), dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y la Asociación Argentina de Centros y Museos de Ciencia y Tecnología (AACeMuCyT).

Este encuentro está destinado a las personas que trabajan en el campo de la museología de las ciencias: museólogos, curadores, diseñadores, educadores, trabajadores de museos, guías de turismo, estudiantes, otros.

Asimismo, se realizarán conferencias a cargo de especialistas de reconocida trayectoria nacional e internacional, talleres que otorguen herramientas concretas de trabajo y presentaciones de pósteres de distintas instituciones.

Entre los disertantes se encuentran el Ing. Salvador Mendoza Flores (México), el Lic. Carlos Fernández Balboa (Argentina-España), el Museólogo Fernando Veneroso (Argentina) y la Dra. María Marta Reca (Argentina).

Apoyan a esta actividad el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Presidencia de la Nación; Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Gobierno de Chubut; Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

La 5ta Escuela Argentina de Museología de las Ciencias fue declarada de interés por la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RedPoP), y Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Gobierno de Chubut.

Es avalada por el Museo Imaginario, la Universidad Nacional General Sarmiento, Mundo Nuevo, Universidad Nacional de La Plata, Abremate, Universidad Nacional de Lanús, Cultura Científica, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, Puerto Ciencia, Universidad Nacional de Entre Ríos, Parque Nacional Astronómico La Punta, Universidad Nacional La Punta.

Inscripciones
Para participar como asistente hay que pre-inscribirse en www.unp.edu.ar (click en la ventana de la Escuela Argentina de Museología de las ciencias).

La inscripción queda confirmada con el abono de $200 al acreditarse y el evento es gratuito para los estudiantes. Para consultas se puede escribir a: escueladeciencias2015@gmail.com, tel:+54-(297)-4559558. Para obtener información sobre hotelería, transporte aéreo y terrestre, programa y otros datos importantes para los participantes, tanto locales como visitantes, se recomienda visitar el blog www.5escuelademuseologiadeciencias.blogspot.com.ar/. Los cupos son limitados.