23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria Ciencia y Tecnica
14 de Agosto de 2015

5ta Escuela Argentina de Museología de las Ciencias

Los días 4, 5 y 6 de noviembre se desarrollarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia, la 5ta Escuela Argentina de Museología de las Ciencias, bajo la temática de “Diseño de exposiciones en Centros y Museos de Ciencias: Entre la colección y la interacción”.

5ta Escuela Argentina de Museología de las Ciencias

La actividad es organizada por el Museo Nacional del Petróleo (MuNaP), dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y la Asociación Argentina de Centros y Museos de Ciencia y Tecnología (AACeMuCyT).

Este encuentro está destinado a las personas que trabajan en el campo de la museología de las ciencias: museólogos, curadores, diseñadores, educadores, trabajadores de museos, guías de turismo, estudiantes, otros.

Asimismo, se realizarán conferencias a cargo de especialistas de reconocida trayectoria nacional e internacional, talleres que otorguen herramientas concretas de trabajo y presentaciones de pósteres de distintas instituciones.

Entre los disertantes se encuentran el Ing. Salvador Mendoza Flores (México), el Lic. Carlos Fernández Balboa (Argentina-España), el Museólogo Fernando Veneroso (Argentina) y la Dra. María Marta Reca (Argentina).

Los objetivos de esta actividad son contribuir a la formación específica en el campo de la museología de las ciencias; diseñar y construir espacios de aprendizaje, intercambio de experiencias y de mutua colaboración que permitan un accionar conjunto de los distintos actores comprometidos con el desarrollo de los museos, centros y exposiciones de Ciencia y Técnica de la región; desarrollar estrategias comunes que permitan el diseño de exposiciones para espacios exclusivos de los museos dedicados a la ciencia; y favorecer la participación de museos y centros de exposiciones de la Patagonia argentina y chilena para contribuir a la construcción de redes de colaboración regional.

Apoyan a esta actividad el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Presidencia de la Nación; Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Gobierno de Chubut; Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

La 5ta Escuela Argentina de Museología de las Ciencias fue declarada de interés por la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RedPoP), y Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Gobierno de Chubut.

Es avalada por el Museo Imaginario, la Universidad Nacional General Sarmiento, Mundo Nuevo, Universidad Nacional de La Plata, Abremate, Universidad Nacional de Lanús, Cultura Científica, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, Puerto Ciencia, Universidad Nacional de Entre Ríos, Parque Nacional Astronómico La Punta, Universidad Nacional La Punta.


Inscripciones

La pre- inscripción online se realiza ingresando al portal de la Universidad www.unp.edu.ar, hacer click sobre “Escuela argentina de museología de las ciencias”. Una vez allí, se completa la planilla de pre-inscripción, esta garantiza la reserva del cupo (los cupos son limitados).
La inscripción queda confirmada con el abono de $200 (doscientos pesos argentinos). Becas a estudiantes.

Para mayor información se puede visitar el blog http://www.5escuelademuseologiadeciencias.blogspot.com.ar/ Para consultas dirigirse a museodelpetroleo@gmail.com


Museo Nacional del Petróleo (MUNAP) Avda. San Lorenzo 203, Barrio General Mosconi
Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina Tel: 0297 4559558