Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Comodoro Rivadavia
07 de Septiembre de 2015
"Jornadas de Abordaje de las Adicciones en el marco de la Ley de Salud Mental.
15 y 16 de Septiembre de 2015 - organizadas por la Facultad de Ciencias Naturales de la Sede Comodoro Rivadavia, Chubut

En representación de la Facultad de Ciencias Naturales y el Comité organizador de la actividad académica aprobada por resolución CDFCN. N° 397/15, denominada "Jornadas de Abordaje de las Adicciones en el marco de la Ley de Salud Mental. Intervenciones y dispositivos en diferentes ámbitos", se invita a aquellas instituciones públicas y privadas que en la actualidad estén desarrollando actividades relacionadas a la problemática de las adicciones, a disponer de un espacio donde puedan exhibir en la modalidad de póster o mediante folletos, acciones concretas relacionadas tanto a los aspectos preventivos como asistenciales.
Si desean participar mediante esta modalidad deberán comunicarlo antes del día 11 de septiembre de 2015 al correo electrónico: vicedecanofcn@unp.edu.ar, indicando título y breve resumen del contenido.
Las normas de presentación son las siguientes;
- El poster deberá tener como máximo 1,20 mts de alto por 0,90 mts de ancho.
- La temática deberá estar relacionada al tema de las Jornadas y reflejar la experiencia institucional que lleven a cabo.
Oportunamente se les comunicará el día y horario destinado para la exposición de los mismos.
Adjuntamos invitación para asistir al evento y el Programa preliminar. Cabe aclarar que es una actividad no arancelada.
15 y 16 de Septiembre de 2015 - Comodoro Rivadavia, Chubut
Organiza: Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
PROGRAMA
DÍA 1
8.30 hs. Acreditación y café de recepción
9 hs. Mesa de Apertura: autoridades de la Universidad, Lic. Alberto Calabrese (Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones), Lic. María Victoria Picciuto (Superintendencia de Riesgos del Trabajo).
10 hs. Encuadre de trabajo.
Lic. Analía Bachor -Equipo de Adicciones- DNSMA
10.15 hs. Marco de Referencia
Usos de las sustancias a lo largo de la historia y en diferentes culturas. El sentido de la prohibición. Cultura occidental contemporánea. Consumismo y pos-modernidad. Salud Mental “y” Adicciones.
Adictología. Consumos más significativos de la estadística mundial y nacional (alcohol y tabaco). Relaciones entre consumos problemáticos y otras problemáticas sociales transversales.
Lic. Alberto Calabrese – Coordinador del equipo de Adicciones- Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones.
11.30 hs. Trabajo grupal con casos paradigmáticos
12.30 hs. Almuerzo
13.30 hs. Plenario. Presentación del trabajo grupal: desde la realidad a la categorización. Discursos dominantes y Modelos Preventivo-asistenciales.
Equipo de Adicciones – Dirección nacional de Salud Mental y Adicciones
15.30 hs. Café
16 hs. Modalidad de abordaje. Modelo Ético-Social y Marco de la Ley de Salud Mental, Plan Nacional de Salud Mental.
Diagnóstico participativo. Prevención específica e inespecífica. Dispositivos de atención. Aspectos comunitarios.
Lic. Natalia González - Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones.
17 hs. Experiencia territorial de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones en el dispositivo de Albariño.
Preguntas
18 hs. Cierre
DÍA 2
8.30 hs. Acreditación
9 hs. Puesta en común
10 hs. De la sustitución de voluntad al ejercicio de derechos. Aspectos fundamentales de la Ley.
Lic. Cecilia Garzón - Integrante del Equipo Jurídico - DNSMA.
11.15 hs. Café.
11.45 hs. Herramientas previstas por la ley para el abordaje en salud/salud mental.
Lic. Cecilia Garzón - Integrante del Equipo Jurídico - DNSMA.
Preguntas
13 hs. Presentación de la Oficina de la Defensa Pública de Comodoro Rivadavia Dra. Nora Bandeo
13.30 hs. Almuerzo
14.30 hs. Mesa de trabajo con presentación de experiencias locales de abordaje en la problemática
Centro de día y adicciones zona norte: Dra. Noelia Álvarez
Centro de día y adicciones zona sur "El Faro": Dra. Constanza Castrillo
Dispositivo de internación: Dr. Juan Gómez
DHES: Lic. Gabriela Fiel Martínez
Centro de día de salud mental: Lic. Gabriela Casarotto.
Centro ocupacional Laboral: Lic. Luis Chaura
16 hs. Plenario
17 hs. Cierre.