Tiempo de lectura: 2 ′ 44 ′′ | +A| A| A-
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
28 de Agosto de 2022
"Cartografías visuales urbanas", en la Feria Internacional del Libro
"Cartografías visuales urbanas. Prácticas artísticas en el espacio público", de la Editorial Margen, es la propuesta que el Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT), llevará adelante este lunes 29 de agosto a las 19.30 horas, en la "9° Feria Internacional del Libro ¨Daniel Alonso¨de la Aldea al Mundo.El IGEOPAT, depende de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Esta publicación acerca al lector a una serie de exploraciones de múltiples espacios sociales que se producen en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Se recuperan algunos registros de las experiencias realizadas por integrantes del grupo de trabajo. Son fragmentos de la ciudad, leídos como pliegues que anudan una polifonía de voces.
Bajo esta condición entendemos que la ciudad se convierte en soporte, transformándose en un gran bastidor. Nuestras miradas, guiadas por esta metáfora,van taquigrafiando al compás de los pasos y traduciendo la trama de
esa ciudad movediza de espacios no cartografiados. El movimiento se transforma en puntos de fuga y en imágenes, donde los objetos aparecen como nexos para establecer relaciones diagramáticas.
De este modo, recuperamos la trashumancia, para hacer emerger la ciudad subjetiva que se produce como la (no) ciudad, por el carácter de agenciamiento político que producen los andantes al tomar apuntes para producir otros textos urbanos. Se recuperan algunas de las voces anidadas en las calles y en los muros.
En estos lugares encontramos las disputas y tensiones que ofrece este encadenamiento de relaciones sociales donde emerge otra ciudad; esa que acaece, que se desarma y se vuelve a armar al paso de los transeúntes. En distintos registros narrativos aparecen las disputas por poseerla y por nombrarla. A partir de estos registros nos proponemos producir nuevas cartografías visuales urbanas como método y como recurso para la reflexión colectiva.
AUTORES
Prólogo: Juan Manuel Diez Tetamanti
Compiladora: Haydee Beatriz Escudero
(Presentación) Gustavo de Oliveira Nunes
Priscila Balcedo; Sol Panizza, Carolina Barrientos, Patricia Soto Giménez, Ezequiel Fernández, Brenda Williams, Sheila Castro Ramirez, Tamara Heredias, Pablo Grané, Gerardo Escobar.
RECORRE EL STAND DE EDUPA
Para conocer las publicaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, pasá por el stand de EDUPA, la Editorial de la UNPSJB, presente en la 9° Feria Internacional del Libro "Daniel Alonso", de la Aldea al Mundo.
LUEGO DE LA FERIA, visitá la oficina de EDUPA, en la sede Comodoro Rivadavia, 1er. subsuelo del edificio de Aulas, Km 4, de lunes a viernes de 8 a 13.