Tiempo de lectura: 3 ′ 15 ′′ | +A| A| A-
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
28 de Agosto de 2022
"Apuntes de Río Mayo 2020" de la Editorial EDUPA, presente en la Feria del Libro
Estos apuntes, fueron producidos colectivamente por el proceso que se llevó a cabo entre 2019 y 2020 en el Marco del proyecto “Análisis prospectivo sobre potencialidades y necesidades sociales y económicas locales en Río Mayo. 2019-2020, a partir de la aplicación de la Metodología Juego en Territorio”. El proyecto, coordinado por el Grupo de Investigación Geografía Acción y Territorio; la Cátedra Libre de Cartografía Social, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Municipalidad de Río Mayo, persiguió el siguiente objetivo de investigación: “Generar un estudio local implicado, sobre potencialidades y necesidades locales sobre los aspectos de: expansión demográfica y urbana; trabajo y juventud; turismo; posibilidades de intervención socio-comunitaria”. En este sentido, se trabajó sobre una metodología de investigación implicada, abordando herramientas de la investigación - acción y la pesquisa cartográfica. Sobre ello, hubo tres grandes dispositivos que se montaron en la marcha: a) talleres diagnóstico Cartografía Social b) la producción de fichas locales en conjunto con vecinos, vecinas y estudiantes de Río Mayo y; c) la ejecución del Juego en Territorio en Marzo de 2020. Estos tres dispositivos componen la batería de métodos que se pusieron en dinámica a la largo del proyecto. Como productos de esta batería de dispositivos de investigación implicada, se producen tres grandes resultados: a) un blog que recopila el proceso de investigación y disponible en: http://geografiayaccion.org/gigat/jtriomayo/ ; b) este libro y; c) el informe final que estará a disposición de la Municipalidad de Río Mayo para Agosto de 2020.

AUTORES
• Álvarez, Ivana; • Barrera, Adriel; • Beztlnyj, Magali; • Curiñanco, Candelaria; • Cantero,Joaquín; • Cares, Brisa; • Cerda, Ulises: • Coliboro, Mario; • Diez Tetamanti, Juan; • Epullán, Marcelo; • Fabián Sánchez; • Feü, Lelis; • Fiore, Natali; • Graciania, Leandro; • Grané, Pablo • Guíñez, Carlos • Heredias, Tamara • Hermida Fiorella, • Ivanoff, Adriana; • Lorenzo, Florencia; • Luna, Aarón; • Madera, Milagros; • Moenne, Sthefania: • Ortiz, Daniel; • Quisle Avendaño, Joaquín; • Ricardo, Sofía; • Rossi, Florencia; • Salinao, Gilda; • Santa María, Marcos; • Scarafa, Angeles; • Soto, Alejandra; • Soto, Antonella;• Soto, Marianela; • Soto, Florencia; • Soto, Natalia; • Soto, Pablo; • Torres, Brisa; • Torres Dayra; • Trakaman, Kevin; • Vallejos, Gonzalo; • Vallejos, Yanina; • Vera, Ariel; • Vidal, Ramiro;• Zambrana, Ariel;
Asesores en información de contenido:
• Casihuil, Sergio; • Fadel Miguel; • Hassanie Feliciano; • Sánchez, Fabián; • Soto Florencia; • Wolf, Ana;
• Artistas locales.
STAND DE EDUPA
Para conocer las publicaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, pasá por el stand de EDUPA, la Editorial de la UNPSJB, presente en la 9° Feria Internacional del Libro "Daniel Alonso", de la Aldea al Mundo.
LUEGO DE LA FERIA, visitá la oficina de EDUPA, en la sede Comodoro Rivadavia, 1er. subsuelo del edificio de Aulas, Km 4, de lunes a viernes de 8 a 13.