21/01/2025 de de
Buscador
por fecha | por unidad académica
+A| A| A-
Los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 10 a 18, se realizará en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia una capacitación teórico práctica de 21 horas docentes presenciales para Productores Audiovisuales de la zona, que opten por formar parte del Nodo Audiovisual Tecnológico (NAT) Tewsen del Polo Patagonia Sur, que se coordina desde la Universidad Nacional de la Patagonia SJB y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
El miércoles 9 de noviembre, de 9 a 12 en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia, en 9 de julio y Belgrano, se realizará una jornada orientada a fomentar iniciativas emprendedoras, dirigida a todo público.
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales invita a la comunidad a la presentación de los libros “Magia, brujería y cultura popular” de la Dra. Judith Faberman y “El púlpito y la plaza” del Dr. Roberto Di Stefano.
La Revista Panorama se edita mensualmente y está destinada a divulgar las actividades que se llevan a cabo en la U.N.P.S.J.B, relacionadas con la docencia, la investigación, la extensión y la transferencia a la comunidad.
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNPSJB, invita a la comunidad al Encuentro Regional de Formadores y Profesores de Matemática y Lengua, bajo el lema “Diálogos posibles entre el campo profesional y el campo de la formación”.
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia, y el Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas- CONICET organizan el II Taller “Trayectorias migratorias, identidades y territorio. Evidencias empíricas y aproximaciones metodológicas”
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Ente Autárquico “Agencia Comodoro Conocimiento” organizan el CURSO AGENDA LOCAL 21.
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), y su par la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), comenzaron las acciones establecidas para continuar con la realización de contenidos audiovisuales para la Televisión Digital Argentina.
Un viejo tráiler ypefiano herrumbrado que estaba en desuso porque no podía ser utilizado como oficina, ni como depósito, fue modernizado y acondicionado para convertirse en el trailler buffet del Museo del Petróleo.
Se realizó el pasado 5 de octubre en la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” la muestra La Universidad Te Recibe 2011, la cual contó con la presencia de estudiantes de Nivel Secundario / Polimodal de Comodoro Rivadavia, Perito Moreno, Los Antiguos, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Sarmiento y Río Mayo.
Se realizaron el miércoles 28 en el Comedor de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la primera jornada de difusión cultural universitaria. La misma viene a dar continuidad a lo realizado el pasado 10 de septiembre donde se realizaron actividades recreativas culturales en el predio de la Universidad.
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNPSJB, invita a la comunidad a participar de la Jornada “Viviendo de la basura. El punto de vista de los recolectores informales de residuos sobre sus dificultades cotidianas.”
El martes 27 comienzan en nuestra ciudad las Primeras Jornadas de Turismo bajo el lema “Un abordaje interdisciplinario”, la actividad se extenderá hasta el viernes (29 de septiembre) y es organizada por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Culminaron exitosamente las IV Jornadas Bibliotecarias del Chubut “Derecho a la información: ¿mito o realidad?”, que se extendieron del 21 al 23 de septiembre.
La Secretaría de Investigación y Posgrado y la Cátedra de Actores y Procesos Políticos de la Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales organizaron el Seminario Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana.