+A|
A|
A-
La Secretaría de Extensión Universitaria dependiente de Rectorado, ofrece actividades gratuitas para jóvenes y adultos. Los talleres de Clown, Arte, Biomúsica, Danza Butóh, Cine y Audiovisual, Animación a la lectura, Reciclarte, Ensayos Abiertos de la Orquesta Sinfónica, Investigación y Expresión de Pintura, se iniciarán el 1ro de agosto de 2018 en la Casa de la Cultura "Eduardo Galeano", de la UNPSJB, en calle Pedernera s/número en el Barrio General Mosconi, Km 3.
Para todos aquellos que no tienen título secundario y quieren estudiar una carrera, a partir del 18 de junio la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco abrió, en todas sus sedes, las inscripciones de postulantes a rendir los exámenes para ingresar en 2019 a la Universidad sin título secundario, como lo dispone el artículo 7º de la Ley 24.521.
El Observatorio de Uso Problemático de Sustancias Psicoactivas dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, se encuentra organizando la jornada sobre “El Uso Problemático de Sustancias Psicoactivas. Su impacto social”, para los días 27 y 28 de junio, en la Universidad y en el CEPTUR, en Comodoro Rivadavia. En dicha ocasión, también se analizará El rol del profesional y de las instituciones.
(Fuente CIN, 11 de junio de 2018). El acto oficial inaugural de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) contó con la presencia de 3.200 actores de la educación superior. Académicos, trabajadores, estudiantes, asociaciones profesionales, de investigación, sindicatos, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de la región se darán cita en la ciudad de Córdoba hasta el jueves para proyectar los ejes de la educación superior en la región para la próxima década.
Francisco Tamarit, coordinador general de la CRES, fue el primero en dirigirse a la audiencia para reafirmar, en sus palabras, a la educación superior como derecho universal y compromiso público. Asimismo, invitó a la juventud “a trabajar para acabar con la pobreza, nunca con las universidades”.