08/07/2025 de de
Buscador
por fecha | por unidad académica
+A| A| A-
“Este experimento se basa en tres fenómenos físicos: Electroósmosis que es el movimiento del agua desde el ánodo al cátodo en una celda electrolítica; la Electromigración que es el transporte de iones y complejos iónicos al electrodo de carga opuesta y la Electroforesis que implica el transporte de partículas cargadas o coloides bajo la influencia de un campo eléctrico”, explica la Dra. Graciela Pucci, investigadora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
“El premio es una alegría para todo el grupo de investigación y un gran reconocimiento para la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a la que pertenecemos”, señalaron los investigadores. El premio fue entregado por el Secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern, la rectora de la UNPA, Eugenia Márquez y el consejero cultural de la embajada argentina en chile, Manuel Balaguer Salas.
El Dr. Héctor M. Alvarez, investigador de la UNPSJB y Director de la Escuela Argentino Brasileña de Biotecnología, disertó en el Primer Congreso Europeo sobre Lípidos Microbianos.
Tamara Abou Matar, arribo desde la Universidad Americana de Beirut el Líbano para realizar una pasantía de un mes en el Centro de Estudios e Investigación en Microbiología Aplicada de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que dirige el Dr. Oscar Pucci.
La Carrera de Doctorado en Farmacia que se dicta en la Facultad de Ciencias Naturales, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Grupo Química, Bioactividad y Metabolismo de Recursos naturales de Interés Farmacológico de la Patagonia Argentina, organizan el Seminario ESTUDIOS METACIENTÍFICOS ORIENTADOS A LA INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA.