23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
03 de Agosto de 2015

XV Jornadas Interescuelas de Historia en Comodoro Rivadavia

Los días 16, 17 y 18 de septiembre se desarrollarán de manera abierta a la comunidad las XV Jornadas Interescuelas de Historia. Las mismas tendrán lugar en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en Km. 4.

XV Jornadas Interescuelas de Historia en Comodoro Rivadavia

Esta actividad es organizada por el Departamento de Historia de la Universidad y tiene como finalidad generar un espacio para la revisión de los avances teóricos, metodológicos y de los conocimientos específicos referidos a procesos históricos, analizados desde un punto de vista riguroso.

“Si bien el anfitrión es el Departamento de Historia, no trabajamos solos, tuvimos colaboración de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y del Rectorado. Desde el inicio fuimos trabajando de a poco con distintas entidades de la Municipalidad de la ciudad, el área de Turismo es una de ellas”, mencionó en diálogo con Prensa Universidad la Prof. María Laura Olivares, Directora del Departamento de Historia de la UNPSJB.

Estas jornadas son las más importantes en América del Sur para todos los historiadores, y se espera recibir gente de Brasil, Chile, Colombia como también de México, España e Israel.

Cristina Barile, profesora de Historia de la Universidad, destacó que “los alumnos que van a venir desde distintos puntos del país, hacen un gran esfuerzo en su universidad para conseguir los medios a fin de llegar a la ciudad y poder solventarse aquí”.

“Lo interesante de las jornadas – continuó Barile- es que además de nuclear a los reconocidos historiadores, también se suman todos aquellos que están en formación intermedia o que inician en la investigación, como también aquellos que forman sus primeras armas, como los estudiantes”.

Mencionaron además, que las Jornadas contarán con 96 mesas temáticas que trabajarán simultáneamente en la Universidad con 2 o 3 coordinadores cada una y, que el acto de apertura contará con la presencia del reconocido Dr. Diego Barrios, quien inaugurará con una conferencia.

Las Jornadas tienen aval del Ministerio de la Provincia, lo cual permite que aquellas personas que trabajan en las escuelas de las provincias y quieran asistir, lo puedan hacer sin ningún tipo de problema, con certificado garantizado.

En cuanto a los aranceles, los alumnos podrán asistir de manera gratuita inscribiéndose a través de la página de la jornada o de la FHCS, mientras que los expositores graduados tienen un costo de $200. Puede asistir toda la comunidad y participar en las mesas temáticas que deseen.

Finalizando, agradecieron a la Municipalidad de la ciudad por el notorio acompañamiento, la presencia y apoyo del Rector y Secretario de Extensión de la Universidad y a la FHCS que puso todo su plantel de secretarios para trabajar.

Para mayor información se puede acceder a la página http://www.interescuelas2015.com/