19/07/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Comodoro Rivadavia
26 de Abril de 2011

Licenciatura de Enfermeria a Distancia

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, inauguró las clases virtuales para estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.

Licenciatura de Enfermeria a Distancia

Desde la Facultad de Ciencias Naturales, la magíster en enfermería, Teresa Amaya, destacó este importante avance para la carrera mediante el cual “hemos institucionalizado la virtualidad como apoyo al cursado de la licenciatura”.

“Hoy –dijo Amaya- estamos inaugurando la virtualidad, como apoyo. Iremos haciendo la adecuación progresiva en la medida que estemos todos comprometidos con este recurso”, recalcó.

Estudiantes provenientes de Piedra Buena, Puerto San Julián, Río Gallegos, Caleta Olivia, Trelew, y Esquel, se reunieron con sus pares de Comodoro Rivadavia formando parte de esta iniciativa académica.

El cursado “se irá adecuando para que se pueda contar con este recurso de entorno virtual en la modalidad a distancia”, afirmó Amaya.

Cada dos años, la carrera Licenciatura en Enfermería inaugura una nueva corte que en esta oportunidad alcanza a alrededor de cien inscriptos, de los cuales 72 se registraron vía Internet y los demás se presentaron en el mismo momento del inicio de actividades. Los organizadores debieron separar el grupo para que todos los asistentes pudieran recibir la capacitación al curso de Moddle.

A cargo de la capacitación estuvieron profesionales de la Dirección de Educación a Distancia, dependiente de Secretaría Académica, de la universidad, donde la coordinadora Graciela Iturrioz, destacó “la voluntad y la disposición de los docentes de la Licenciatura para diversificar el estudio a través de la virtualización de la carrera en forma progresiva”.

Asimismo, los responsables de la actividad aclararon que la modalidad no es completamente a distancia. Así como se viene realizando desde que se inauguró la carrera en 1996, con encuentros presenciales, también esta nueva cohorte de alumnos tiene que venir una vez al mes a un encuentro presencial en Comodoro Rivadavia.

La Facultad de Ciencias Naturales a través de las gestiones de Teresa Amaya, realizó una prueba piloto con una materia cuando la Facultad trabajó en Puerto Deseado y se abrió la posibilidad de iniciar el dictado de la licenciatura en dicha localidad.

“Teníamos alumnos de todo Santa Cruz que a través de la virtualidad recibieron un apoyo muy importante para realizar las actividades que tenían de tarea y que según recuerda Amaya, les permitió a los alumnos cumplir con los trabajos académicos que debían presentar en la clase del mes siguiente.

Hasta ese momento los recursos de comunicación pasaban a través del correo electrónico y del teléfono. Ahora, por el “hecho de estar conectados dentro de un aula, ponemos tareas con tiempo, les hacemos foros de debate y eso nos permite también evaluar cómo el alumno está desarrollando sus actividades en ese mes”.
Con una duración de dos años, la Licenciatura en Enfermería, posee como requisito de inscripción tener aprobado los 3 años de pre grado. En general, quienes acceden a la licenciatura ya están insertos en los servicios de enfermería. Parte del estudio incluye la visita de los alumnos a la Unidad de Terapia Intensiva de su localidad con la finalidad de que recolecten datos y apliquen sus conocimientos.

“Hacemos que ellos recuperen esa experiencia y por ejemplo: un paciente en unidad critica, les decimos que vayan a hacer la visita en su localidad, en la unidad de terapia intensiva y ahí recogen datos y aplican sus conocimientos.

En cambio, la formación de grado presupone dotarlos de elementos para la planificación, programación, investigación, educación, o sea son otros los requisitos, no es como en la enfermería de base que necesitamos, tener la presencialidad, sí o sí, porque necesitamos que ellos practiquen y “no habría forma de ponerlo en esta modalidad si no fuera en la licenciatura”.