Tiempo de lectura: 3 ′ 38 ′′ | +A| A| A-
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Comodoro Rivadavia
25 de Agosto de 2016
LA UNPSJB PRESENTE EN EL CONGRESO DE CARRERAS DE MEDICINA QUE SE REALIZA EN ROSARIO
La decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Dra. Mónica Freile, y el coordinador de la Carrera de Medicina, Dr. José Manuel Corchuelo Blasco, viajaron a la ciudad de Rosario, para participar del V Congreso del FAFEMP 2016 denominado "Mision Social de la Universidad", que se desarrolla los días 25, 26 y 27 de agosto, en el Centro Cultural Parque España, Rosario.

Los representantes de la UNPSJB, expondrán hoy (viernes 26) en la Mesa Redonda y Debate sobre "Experiencias de articulación entre la Universidad y los servicios de salud", que compartirán con el Dr. Gustavo Irico (UNC), Dra. Sonia Martorano (Presidente Colegio de Médicos), Dr. Hector Trebuq (UNICEN) y será coordinada por el Dr. Arnaldo Medina (UNAJ). En dicha ocasión, pondrán en común la experiencia de articulación y de intervención de la Carrera de Medicina de la UNPSJB, que a través de convenios firmados con la Provincia de Chubut, hace posible que los estudiantes, desde el primer año de la carrera, puedan asistir a los distintos centros de salud.
A su vez, Dra. Mónica Freile, llevará adelante las tareas inherentes a su función como integrante del Comité Científico del FAFEMP, junto a 18 profesionales que forman parte del mencionado comité.
Con el propósito de fortalecer los lazos académicos e institucionales y a instancias del Programa de Mejoramiento de la Enseñanza de la Medicina (PROMED) se constituye el FAFEMP (Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas), con la misión de coadyuvar en la generación de políticas en salud en general, y de educación médica en particular, a todos sus niveles y en todo el ámbito de la Nación.
Inauguración del Congreso
La actividad del congreso, se inició ayer (jueves) a las 8.30 con las acreditaciones y continuó en al auditorio principal con las palabras del Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Dr. Albor Cantard quien se refirió a “La Educación Superior Universitaria desde un enfoque prospectivo”. A las 11.30, el tema “Accesibilidad y Misión Social”, convocó nuevamente Cantard en este caso acompañado por, Ricardo Zelaya (UNT) y el Dr. Guillermo Tamarit (Presidente del CIN). Hasta que a las 12.30, el Congreso quedó formalmente inaugurado cuando se reunieron en el auditorio principal, el Secretario de Políticas Universitarias Dr. Albor Cantard; el Gobernador de la Provincia de Santa Fe Ing. Miguel Lifschitz; la Intendenta de la Ciudad de Rosario Dra. Mónica Fein; el Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) Dr. Guillermo Tamarit; el Presidente de FAFEMP Dr. Pedro Silberman, el Rector de la Universidad Nacional de Rosario Dr. Héctor Floriani y el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas Dr. Ricardo Nidd asi como el Representante de OPS en Argentina Dra Maureen Birmingham .
El jueves 25, se desarrollarán conferencias inaugurales, la realización de mesas redondas de debate, exposición de posters, etc. El viernes 26, continuarán las mesas redondas y habrá un espacio estudiantil para Talleres. El sabado 27 de agosto, los participantes se reunirán a las 9 hasta la hora 11, en donde se leerán las conclusiones elaboradas por los Decanos de las Facultades de Medicina y se dará por finalizado el V congreso FAFEMP 2016.