23/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 3 ′ 36 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
16 de Noviembre de 2016

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales comparte el Boletín Informativo

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la sede comodorense, comparte el Boletín Informativo con todas las actividades que estarán realizando las próximas semanas.

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales comparte el Boletín Informativo

- Los días 16, 17 y 18 de noviembre se desarrollará el Curso de Posgrado y Extensión “Cartografía Social. Teoría y Método para la intervención e investigación en Ciencias Sociales”, a cargo del Dr. Juan Manuel Diez Tetamanti, coordinador de la Cátedra Libre de Cartografía Social. El mismo será de 18 a 22 hs. en la FHCS (Sede Comodoro Rivadavia). Para más información ingresar a http://www.geografiayaccion.org/714-2/ Para inscripciones https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyfqZVk2YgxJu-4Mz4z-jXSLqgLKksttNdnIdaReG8KrZ2aw/viewform

- Se realizará en la sede comodorense el segundo encuentro de Cuentos para niños de 6 a 9 años. Tarjeta de invitación al oído: Cuentos para escuchar, reír, imaginar, descubrir y contar, los días 17 y 18 de noviembre. El horario será de 17.30 a 18.30 horas en el aula 207 y 314, y está destinado a niños de 6 a 9 años. Las próximas fechas serán los días 24 y 25 de noviembre. La actividad, plenamente auditiva, está centrada en estrategias motivadoras para que estimulen en los niños el agrado por la lectura y la escritura. Para inscripciones comunicarse a comfhcs@unpata.edu.ar o 4557318 interno 29.

- El Curso de Extensión denominado “Problemas actuales de la didáctica de la literatura: revisiones teóricas y metodológicas” se llevará a cabo el 18 y 19 de noviembre, y estará a cargo de la Dra. Carolina Cuesta (UNLP). El primer día se realizará en el aula 200 de 9 a 13 hs. y de 15 a 19 hs. en el aula 11. Mientras que el sábado 19 de noviembre será de 9 a 13 hs. en el aula 101. Destinatarios: docentes de lengua y literatura de colegios secundarios, institutos de formación docente y universidad. Para inscripciones: https://goo.gl/forms/DYflA5AiRJSG1Aum2

- Se desarrollará el segundo encuentro de “Las efemérides escolares. Una problemática de las Ciencias Sociales en la Argentina de bicentenario” el día 19 de noviembre a las 17.30 hs. en la escuela N° 796, ubicada en Vélez Sarsfield 1277. Consiste en desmitificar los mitos que giran en torno a las efemérides escolares y problematizar, romper con los usos y abusos que se hicieron sobre nuestra Historia Nacional. Coordinado por: Prof. Ignacio Rivero, Lic. Virginia Bersais, colaboradores: Prof. Andrea Acosta y Prof. Héctor Ovando. Para inscribirse ingresar a https://docs.google.com/forms/d/1l4go6YVjx0sdNdBPHlgLKFptdSB5e-pHFgsTfWMIDfk/edit

- El 25 de noviembre se realizará el Ciclo de cine-debate sobre historia reciente y memoria, en donde se proyectará la segunda película “Garage Olimpo” a las 18.30 hs. en la Pinacoteca de la Escuela N° 766 “Perito Moreno”. Comentaristas: Prof. Ernesto Bonzano, Prof. Patricia Castro, Prof. María Noel Bais Rigo, Estudiante Avanzada de Licenciatura en Historia: Romina Reynolds. Organiza el Departamento de Historia FHCS Sede Comodoro Rivadavia, Foro de Estudios sobre Historia Reciente de la FHCS, Proyecto de Investigación “Experiencias comodorenses sobre las Islas Malvinas (1971-1984)” y la Cátedra de Historia de América III de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Historia.

- Comienza el Lanzamiento pre inscripción maestría Trabajo Social - FHCS UNPSJB – 2017. Para relevar interesados en cursar esta maestría, se solicita descargar y completar la “ficha PRE inscripción MTS” que se adjunta al presente correo y remitirla los correos maestriatsunpsjb@gmail.com y/o posgradofhcs@unp.edu.ar