Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria de Extension
19 de Noviembre de 2014
La Editorial y distintas áreas de laUniversidad en la Feria del Libro .
Hoy jueves, la Secretaría de Extensión a través de la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil, invita a la comunidad a participar del Taller de Promoción de la Lectura que estará coordinado por la Lic. Patricia Domínguez en el Ceptur, en el horario de 14.00 a 16.00, en el Encuentro de Bibliotecas Populares. La invitación de la Secretaría Académica es para el viernes 21, a partir de las 16.00 hs. en el Ceptur. En la ocasión, se presentarán los libros escritos por cinco integrantes del taller "Mi vida es una historia", de los cursos del Programa Universitario de Adultos Mayores (UPAMI). La presentación estará a cargo de la profesora Elvira Córdoba.

La Editorial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco estará presente en la Feria del Libro, que se celebrará en el Centro Cultural de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Podrá visitarse desde este jueves 20 y hasta el domingo 23 noviembre de 10.00 a 21.00 horas y permitirá acceder a los nuevos títulos que se ofrecerán en el stand 9 y 10 de la Editorial
La presencia de la Universidad en esta feria busca fomentar un punto de intercambio, interacción y difusión directa con el público en general, siendo uno de sus objetivos brindarle visibilidad al material que generan autores e investigadores del ámbito universitario y científico acerca de una amplísima variedad de problemáticas.
El viernes 21 será el día de la universidad ya que a partir de las 14.00 horas se realizará en el CEPTUR la presentación del libro “Elementos para el estudio de algas de argentina” de la Dra. Alicia Boraso, quien realiza un análisis y clasificación de las algas que habitan el mar argentino desde la provincia de Buenos Aires hasta la Antártida.
La presentación del libro de enseñanza de la lengua mapuche “Mapuzungun para principiantes” del reconocido lingüista Antonio Díaz Fernández, se realizará a las 18.00 horas en el Museo Ferroportuario.
El mismo viernes a las 13.00 hs. se realizará en el CEPTUR, la charla debate sobre: “Efecto de los medios de comunicación: Un recorrido histórico”, a cargo del profesor Luis Sandoval autor del libro “Medios, masas y audiencias”.
También en el Museo Ferroportuario a las 16.00 hs el Dr. en matemáticas Gabriel Soto presentará la charla debate “Des – Haciendo matemáticas. Desde Pitágoras a Descartes”. Mientras que a las 17 hs. la Dra. Luz Arancibia presentará el libro “Descubriendo el Mundo de la Química”.