Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Sede Comodoro Rivadavia
05 de Diciembre de 2014
IX Jornada del Día del Farmacéutico.
La Carrera de Farmacia y el Doctorado en Farmacia organizan para el jueves 4 y el viernes 5 de diciembre de 2014, la Jornada por el Día del Farmacéutico (la entrada es libre y gratuita). Las actividades para profesionales y alumnos se realizarán el jueves en el edificio de la Universidad mientras que el viernes las charlas estarán dirigidas a la comunidad en general, y tendrán lugar en el CeReT (Km 3).
La IX Jornada del Día del Farmacéutico cuenta con el auspicio de la Facultad de Ciencias Naturales, Sede Comodoro Rivadavia, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y abarcarán temáticas como el uso de medicamentos y los riesgo de la automedicación, entre otras.
Las conferencias del día jueves 4, estarán dedicadas a los Profesionales Farmacéuticos y alumnos de la Carrera de Farmacia y se llevarán a cabo en el Aula 204 de la Universidad.
Las actividades del viernes 5 estarán destinadas a la población en general y tendrán lugar en el Auditorio del CERET en Km. 3 a cargo de las mismas estarán los profesionales de la carrera de Farmacia y de la carrera de Doctorado en Farmacia.
A continuación se detalla el programa previsto para ambos días.
Día Jueves 4 de Diciembre de 2014
12.30: Acreditaciones.
13.00: Inauguración. Farm. Karina Noemí Gamarra.
13.20: “Pensamiento estratégico”. Farm. Susana Samper
13.45: “Servicios Cognitivos en la farmacia comunitaria”. Farm. Daniel Soto
14.10: “Incidencia de neumonías asociadas a ventilación mecánica (NAV)”. Farm. Esp. Elena Lenkiewicz.
14.35: “Sobre el surgimiento del concepto de receptor biológico a finales del siglo XIX”. Bioq. Fiorella Alassia.
15.,00: Intervalo. Exposición de posters.
Entrega de folletos informativos. Uso de medicamentos en embarazadas, niños y adultos mayores. Alumnos de Farmacología I. Carrizo Andrea. Alvarez Vanesa. Hernandez Graciela. Scetta Natalia. Avila Romina. Cárcamo Sofia. Galarza Camila. Docente a cargo. Farm. Bioq. Mónica Becerra.
15.30: “Desafíos actuales de la dirigencia farmacéutica”. Colegio farmacéutico.
16.00: “Trazabilidad de Medicamentos y Productos Médicos, nuevas disposiciones”. Farm. Alejandra Apesteguia.
16.30: “Educar en la prevención de los riesgos de la automedicación”. Dra. Sandra Alcalde, Dra. Susana Risso, Farm. Miriam D. Escobar Daza.
17.00: Palabras de cierre. Farm. Karina Noemí Gamarra.
Día viernes 5 de Diciembre de 2014 (Jornada abierta a la comunidad en general)
12.30: Acreditaciones.
13.00: Inauguración. Dra. Graciela Pinto Vitorino.
13.20: “Educar en la prevención de los riesgos de la automedicación”. Dra. Sandra Alcalde, Dra. Susana Risso, Farm. Miriam D. Escobar Daza.
13.45: “Uso racional de antibióticos”. Farm. Analía Uhrich.
14.10: “El lavado de manos salva vidas”. Farm. Esp. Elena Lenkiewicz.
14.35: “Métodos anticonceptivos”. Farm. Graciela Pozzi y Farm. Lidia González.
15.00: Intervalo. Exposición de pósters.
15.30: “Conservación de medicamentos”. Dra. Mónica Casarosa.
16.00: "Plantas y algas medicinales relacionadas con la obesidad: riesgos y beneficios". Dra. María Luján Flores.
16.30: “Epidemia mundial de obesidad y riesgos asociados en población infantojuvenil”. Dra. Graciela Ponce.
17.00: Palabras de cierre. Dra. Graciela Pinto Vitorino.