19/07/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria Academica
16 de Febrero de 2011

Inscriben para la Universidad de Verano

Desde el 14 de febrero y hasta el 4 de marzo se realizarán las actividades de la Universidad de Verano. La propuesta está orientada a todas las edades y son gratuitas. El lema de este año es “Compartiendo experiencias y conocimientos”.

Inscriben para la Universidad de Verano

Personal de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco realiza desde ayer y hasta el 5 de febrero en el centro de la ciudad una campaña de difusión sobre los seminarios, cursos y talleres que se llevarán a cabo en el programa Univerano. En la plaza de la Escuela 83 se repartieron folletos y se brindaron precisiones sobre las propuestas que suman cerca de 80, y que abordarán diferentes temas.

La Secretaria Académica de la UNPSJB, Susana Perales, señalo que la propuesta es extensa abarcando áreas tales como el cuidado de la salud, geología, análisis del discurso, historia, nuevas tecnologías, informática y biología, entre otras. Las actividades estarán a cargo de docentes e investigadores de la institución.
“Con la propuesta de la Universidad de verano se busca llegar cada vez más a la comunidad, para que sienta que podemos dar respuestas a problemáticas locales y regionales. Y dar a conocer no sólo cuestiones académicas”, explicó Perales.
La universidad de verano es un programa que inició su actividad hace seis años como forma de incluir a la población de diferentes edades y necesidades. La Secretaria Académica agregó que las actividades se desarrollan también en adhesión al aniversario de la ciudad. “Una de las propuestas fuertes en ese sentido son las jornadas de Medioambiente que se iniciarán el 28 de febrero y se extenderán por 4 días, en las instalaciones del Centro Cultural.
Amplia oferta

La mesa de información e inscripción, en la plaza de la Escuela 83 funcionará hasta el sábado aunque también se puede solicitar información y realizar inscripciones en: univerano@unp.edu.ar, teléfono 4550073. También se puede visitar la página www.univerano.unp.edu.ar.

Algunas de las actividades en las que se podrá participar son:
1. Buscando Cromosomas
2 Educación Física para todos: Porque actividad física es salud y salud es calidad de vida
3 Linux en escuelas secundarias
4 Estudiar a través de la escritura
5 Introducción al estudio del código de Braile integral inicial y sus implicancias en la vida de las personas no videntes
6 Morfología Humana: recorriendo los aparatos y sistemas
7 Expresar mediante historietas
8 Expresándonos con nuestra voz
9 Conociendo los minerales
10 Cuidando al cuidador de personas que viven con enfermedad crónica
11 Contenidos con los que llegan los preuniversitarios a matemática I de la FCN UNPSJB
12 Taller de Pintura
13 Educacion Sexual integral en la escuela
14 Taller de Artes Niños de 5 a 7 años. Plásticas infantil
15 Taller de Tango
16 Comunicando en Francés (Nivel A2)
17 Accidentes en el hogar. Como prevenir.
18 Mito y Cine
19 ¿Por qué debemos conservar los medicamentos como dice el envase ?
20 Taller de Lectura: leer es entretenido
21 Taller de introducción a la conservación preventiva y encuadernación de libros de hojas sueltas
22 Herramientas contables administrativas básicas para no especialistas
23 Seminario-Taller: estética y pensamiento de la era ambiental
24 Adolescentes y jóvenes, ¿ qué sabemos sobre sus prácticas sexuales?
25 Ellos y nosotros. Como entendemos a los adolescentes
26 Los arquetipos femeninos en los video clips - 12 a 16 años
27 Los reptiles de los alrededores de Comodoro Rivadavia y su hábitat
28 Jornadas de Biología
29 Nuestros vecinos de 8 patas: arañas y escorpiones
30 Buen trato. Prevencion del maltrato
31 Poesía con letra de mujer
32 Evaluación del curriculum. Controversia y desafios
33 Proyecto Chicos Conectados. Tics y seguridad
34 Centro interactivo de Ciencias: su concepción y fundamentación. El proyecto global de contenido y la propuesta edilicia
35 Once Tips para iniciar una carrera de estudios superiores
36 El imaginario emprendedor.Características emprendimientos personales
37 Ciudadania y acceso a la justicia
38 Taller:Plantas aromáticas y medicinales de nuestro entorno
40 Taller teórico práctico: preparando tu propia arcilla
41 Desarrollando la creatividad
42 De la carpa blanca a Carlos Fuentealba
44 Ludoteca