19/07/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Secretaria de Extension
26 de Septiembre de 2011

Grupo Vocal "Malagma" cantó en Cánada

El Grupo Vocal MALAGMA, dependiente de la Secretaría de Extensión de la U.N.P.S.J.B. asistió al Festival 500 Sharing the Voices, en Saint John´s , Newfoundland, celebrado en Canadá.

Grupo Vocal "Malagma" cantó en Cánada

La directora del Grupo Vocal, Prof. Norma Pombo relató que la participación en el concurso permitió que fueran seleccionados para incorporarse al Programa de Desarrollo Profesional de Grupos Vocales, del que participaron 9 grupos que asistieron en representación de Canadá, Suecia y Argentina.

“Tuvimos clases individuales con el maestro Bob Chilcott y el grupo Rajaton, de Finlandia”, relató Pombo.

MALAGMA llevó a Canadá un repertorio que incluyó música del renacimiento español, y música popular argentina: folklore y música ciudadana.

Si bien se destacaron en la interpretación de zambas, loncomeos, chacareras, y candombes, la música ciudadana despertó especial interés entre los asistentes al Festival en particular el repertorio de tangos, y milongas, compuestos por Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzola, Carlos Gardel y Lepera, y Homero Manzi.

El viaje estuvo coronado por numerosas presentaciones como las ofrecidas en la Ceremonia de Apertura del Festival-Centro de Arte y Cultura y en el Concierto vespertino- St Andrews Presbyterian Church. La presentación en el Concierto Principal-D.F. Cook Recital Hall, y en el Concierto del Mediodía- Bowring Park
Grand Finale- Mile One Centre.

Además de referirse a la “excelente acústica de todas las salas de concierto”, Pombo agradeció a “la organización del festival que nos ofreció ayuda para la estadía en Canadá, incorporándonos en el Homestay Program”.

“De esta manera, -dijo- fuimos alojados en casas de familias canadienses; así que además de toda la experiencia musical, tuvimos la oportunidad de conocer y compartir la cultura y la forma de vida en Canadá, donde todos nos trataron con total amabilidad y cordialidad”.