Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria de Bienestar
30 de Noviembre de 2012
Finalizan hoy en la UNPSJB las 1ras. Jornadas de capacitación en Riesgos del Trabajo
“El que me dice qué tengo que hacer en mi trabajo, y en qué horario lo tengo que hacer, es también quien tiene que cuidar por mi salud y no solamente pagarme el sueldo”, opinó el licenciado Alejandro Machado, de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Machado, se encuentra en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, junto al Ing. Patricio Marensi y la Lic. Victoria Picciuto, disertando en las jornadas de capacitación y concientización de los riesgos laborales en las Universidades Nacionales, en el marco del convenio firmado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Educación de la Nación.
Durante las jornadas que se realizan en el Aula Magna y están abiertas a toda la comunidad, el licenciado Alejandro Machado, relató que desde hace tres años los profesionales de la Superintendencia de Riesgo del Trabajo, se vienen trasladando a lo largo del país con la finalidad de instalar la temática y de esta manera, visibilizar los riesgos laborales y encarar acciones de prevención.
“Recorremos las unidades educativas nacionales, viendo las diversas realidades y participando en actividades de capacitación, compartiendo conocimientos, primero para concientizar después, para ver qué se puede hacer”, señaló Machado quien se desempeña en Preventox, el área de la Superintendencia dedicada a la Prevención en Toxicología Laboral.
La idea colectiva es que se asiste a las universidades para aprender, para estudiar, y también para investigar pero, en las instituciones también hay riesgos aunque no lleguen a la magnitud y gravedad del ocurrido en la Universidad de Río Cuarto. Por lo tanto, el objetivo básico de esta capacitación es “que sea un primer paso para encarar acciones específicas y concretas de prevención”, aseguró el profesional.
Programa
En la jornada inaugural, el Ing. Patricio Marensi, ofreció una introducción al Sistema de Riesgos del Trabajo. Conceptualización de condiciones de Trabajo. También, disertó sobre Condiciones de Seguridad. Mientras que, la Lic. Victoria Picciuto, se refirió a los riesgos derivados de la organización del trabajo y con posterioridad los Factores de Riesgo Psicosociales. Por su parte, el Lic. Alejandro Machado, brindó una introducción a la Toxicología Laboral y disertó sobre Contaminantes químicos y biológicos.
Hoy, (viernes 30) la capacitación que se realiza en el Aula Magna, continuará en los siguientes horarios:
9 a 10.30 hs. Riesgos en Laboratorio. Disertante: Lic. Alejandro Machado
10.30 a 10:45. hs. Pausa
10:45 a 12 hs. Violencias en el ámbito del trabajo. Acoso laboral. Mobbing. Taller integrador Lic. Victoria Picciuto
12 a 12.15 hs. Pausa
12:15 a 13:30 hs Incendio y Evacuación - Ing. Patricio Marensi
13:30 hs Cierre