Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Secretaria de Extension
28 de Febrero de 2014
Editorial Universitaria presenta nuevos libros
La EDUPA comienza las actividades del año 2014, con tres nuevas publicaciones que serán presentadas el próximo miércoles.

La Editorial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia, invita a la comunidad a la presentación de los libros de la Serie Docencia: Des-Haciendo matemáticas: desde Pitágoras a Descartes; Descubriendo el Mundo de la Química y Bases de la Vida: una Introducción a la Biología.
La presentación se realizará el miércoles 5 de marzo a las 17 hs. en el CEPTUR donde las autoridades universitarias participarán junto a los autores: Gabriel Soto; Luz Arancibia, Lucia Lladser; Hilda Zalazar y Julio Vinuesa.
El Libro Des-Haciendo matemáticas: desde Pitágoras a Descartes, según su autor (Soto) intenta ser un libro recreativo como así también un libro de texto dirigido a aquellos interesados en inmiscuirse en el mundo de la matemática desarrollada a partir del S. XVII, ya sea como futuro matemático, docente de matemática o usuario de la misma. También fue pensado como un posible libro de texto para un curso básico de geometría elemental o Historia de la Matemática, aunque eso queda a criterio de mis colegas docentes.
Las autoras de Descubriendo el Mundo de la Química, Luz Arancibia y Lucia Lladser plantean que este libro abre las puertas al estudio de la química para la comprensión de las leyes de la naturaleza, a las múltiples facetas de la ciencia y a la tecnología ameritan el esfuerzo que se debe realizar en su estudio y justifica que los docentes de todos los niveles dediquen parte de sus esfuerzos a crear herramientas didácticas que ayuden a sortear las dificultades inherentes a las primeras etapas del estudio de la ciencia química.
Arancibia y Lladser, explicaron que “la idea nos entusiasmó a elaborar este texto con la finalidad de compartir el esfuerzo sostenido en tantos años de dedicación a la enseñanza de la química en la educación secundaria y en la universitaria. Años en que la reflexión sobre nuestras prácticas pedagógicas fue un factor permanente para el cambio y la búsqueda de nuevas y mejores estrategias que favorezcan la comprensión de quienes aprenden”.
El propósito del libro “Bases de la Vida: Una introducción a la Biología” es compendiar algunos conocimientos básicos sobre las características de la materia viva, necesarios para los estudiantes universitarios de cursos introductorios de biología en diferentes carreras, tanto especializadas, como de las áreas de la salud y del ambiente.
Los autores Julio Vinuesa e Hilda del Valle Zalazar buscan con este libro que los jóvenes adquieran términos especializados, necesaria para las siguientes etapas del aprendizaje, fuera equilibrada con las referencias a temas familiares que permitan anclar los nuevos conocimientos a las experiencias previas de los estudiantes.