Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Delegacion Zonal Esquel
17 de Junio de 2015
DESENCAJADOS: Filosofía y música fueron puestas en escena por Darío Z en el Auditorio de Esquel
40 Años de la Sede Esquel - UNPSJB


En el marco de los 40 años de vida de la Sede Esquel de la UNPSJB, el pasado viernes por la noche se presentó el reconocido filosofo Dario Sztajnszrajber, quién por primera vez en la ciudad; puso en escena su singular obra teatral “Desencajados”, en el Auditorio.
Cerca de las 22 horas, ante un colmado auditorio con mucha expectativa se presentó la obra, que inició con la guitarra de “El Chino” y la cálida y dulce voz de Lucrecia Pinto. Mientras que minutos más tarde Darío fue el tercero en sumarse al espectáculo con un paraguas en mano y la pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo porque sí?...generando el disparador del primer momento…de filosofía y música. Entre más preguntas y reflexiones, mientras caminaba por el escenario, Darío nos lanzó cuestionamientos, dejando la gran inquietud para los espectadores que aguardaban en pleno silencio. Así empezó “Desencajados”.
A la escenografía de una mesa chica con una silla y libros, un sillón con un velador de pie, y una simple cama; completaban el decorado unas cajas apiladas en el fondo, y dos músicos más, Lucas y Juan; que acompañaron con batería y guitarra a Lucrecia, interpretando versiones de distintos temas del rock nacional.
En este contexto, Darío nos disparaba con más conceptos filosóficos y posicionamientos para continuar con los por qué, como en el caso de las “fronteras”, la “otredad”, el/los inmigrantes, lo propio y lo extraño a partir del pensamiento del filósofo francés Jean-Luc Nancy. A lo que Lucrecia finalizaba interpretando Corazón Delator de Gustavo Ceratti.
A todo esto el público seguía con toda atención la obra, y el aplauso intenso al finalizar cada escena se hacía sentir.
Darío continúo, con el tema de la existencia de Dios, y apeló al posicionamiento del filósofo alemán Nietzsche, señalando la pregunta de ¿cuál es el Dios que ha muerto?, dando su crítica reflexión sobre las verdades absolutas, el absolutismo, la verdad última y el conjunto de creencias definidas.
Transcurrieron más de dos horas, un tema que no faltó fue el Amor, y el filósofo lanzó el interrogante…¿por qué nos duele el amor?, donde fue desandando reflexiones sobre la mitología griega, sumando actuación y música.
Darío en un momento, dijo que habría tantas preguntas para hacerle a la filosofía, que se veía en la obligación de venir nuevamente, dejando la puerta abierta a otro paso por Esquel.
El reconocido filósofo y docente; también se ha hecho conductor televisivo; y es frecuente verlo en las señales de canal Encuentro y la TV Pública, difundiendo la filosofía de una manera distinta, generando la reflexión en distintos públicos.
Para el cierre de la obra, Darío hizo un agradecimiento a la UNPSJB, a PAMI, a la Municipalidad de Esquel, la Secretaría de Cultura del Chubut, entre otros; y destacó la importancia de generar estos espectáculos de carácter gratuito, lo que generó un fuerte aplauso y reconocimiento del público presente que pidió una nueva visita.