25/03/2025 de de

Suscribir | Enviar | Contacto

Tiempo de lectura: 3 ′ 28 ′′ | +A| A| A-

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia
25 de Junio de 2022

Charla sobre audiencias y abordajes desde la investigación de medios

En el ámbito de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de la sede Comodoro Rivadavia, la doctora Brenda Focás desarrollará la "Charla sobre audiencias y abordajes desde la investigación de medios". La disertación de la especialista, está destinada a periodistas, comunicadores, docentes, estudiantes y público en general quienes podrán interactuar con preguntas a la disertante. El encuentro será este martes 28 de junio a las 16.30 horas en el Aula 5 del Edificio Anexo, en Km 4. La actividad además de realizarse en forma presencial, también se transmitirá a través del canal de YouTube Unimedia Patagonia de la Dirección de Medios Audiovisuales de la UNPSJB, en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=K8avfYgtv70

Charla sobre audiencias y abordajes desde la investigación de medios

Invitada por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales desde las cátedras: Comunicación, Tecnología y Cultura, Teorías de la Comunicación 1 y Teorías de la Comunicación 2 de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNPSJB, la doctora Brenda Focás, brindará una disertación en la que expondrá acerca de audiencias y medios.

La especialista, es doctora en Ciencias Sociales, Magíster en Comunicación y Cultura, Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Profesora e investigadora de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales y de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín.

Los temas de investigación de la Dra. Focás se centran en las teorías de recepción y estudios de audiencias, las prácticas periodísticas y la problematización pública del delito y de la inseguridad.

La charla de la disertante hará un breve recorrido por los abordajes teórico metodológicos de los estudios de audiencias y luego expondrá un caso de análisis de recepción de noticias de delito y de inseguridad.

Sobre el evento, el profesor a cargo de las materias organizadoras, Dr. Luis Ricardo Sandoval, comentó que en la conferencia, Focás “realizará un recorrido por los abordajes teóricos y metodológicos de los estudios de audiencias en América Latina y comentará sus propias investigaciones en el área”.

Esta es la quinta actividad del ciclo de charlas denominado “Divergencias/22”. Al respecto, la coordinadora del ciclo, profesora Esp. Natalia Carrizo, expresó que “se trata de un Proyecto de Extensión Universitaria que se lleva adelante desde hace 5 años, y que tiene como objetivo enriquecer el cursado, a partir de la visión y experiencias de invitados cuyos temas de trabajo se relacionan con contenidos de los programas de las cátedras organizadoras”.

El evento abre el aula al público que quiera acercarse o bien se conecte vía streaming por el canal de Youtube de la UNPSJB “Unimedia Patagonia”. “Este año es el primero que realizamos el evento con una modalidad híbrida, videoconferencia desde el aula con disertantes de otras universidades del país y del exterior”, resaltó Carrizo.

La última charla del ciclo estará a cargo de Graciela Natanshon, de la Universidade Federal da Bahia de Brasil quien expondrá sobre “Ciberactivismo, ciberfeminismo y hackfeminismo” el día 6 de julio a las 16hs en el aula 7 del anexo y será transmitida por el canal de Youtube de la universidad https://www.youtube.com/c/UnimediaPatagonia/featured