Tiempo de lectura: | +A| A| A-
Delegacion Zonal Puerto Madryn
17 de Marzo de 2015
Capacitación del Programa Jóvenes con más y mejor trabajo
Los días 17 y 18 de marzo de 2015 en Puerto Madryn

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó para los días 17 y 18 de marzo en su Sede Puerto Madryn, una capacitación para desarrollar el Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo” dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La capacitación tiene una duración de 16 horas en total divididas en dos días, y se desarrolla en el marco de un convenio que se firmó desde Rectorado de la UNPSJB con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo” está coordinado por la Secretaría de Extensión Universitaria; consta de un coordinador por cada sede de la UNPSJB: Trelew, Esquel, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Además, hay un grupo de promotores que fueron seleccionados para este trabajo. Tanto los coordinadores como los promotores son estudiantes de las distintas carreras de la Universidad.
Mario Coliboro, quien trabaja en la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB en la sede Comodoro Rivadavia, expresó: “Nosotros iniciamos el programa con esta capacitación, la idea de este encuentro es reunirnos con los promotores y los coordinadores de todas las sedes".
"A partir de esta capacitación, -agregó- una vez que los coordinadores y promotores vuelvan a sus respectivas ciudades, comenzarán a implementar el programa. Elegimos la Sede Puerto Madryn porque pensamos en la cercanía, ya que las capacitadoras vienen desde Buenos Aires, sumado a que esta semana tenemos otras actividades en la Sede en el marco de la Universidad, y también para disfrutar la ciudad, que es muy linda”.
El “Programa Jóvenes con más y mejor trabajo” fue creado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con el objeto de generar oportunidades de inclusión social y laboral de las y los jóvenes a través de acciones integradas que les permitan identificar el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse. Se busca asímimso, que los jóvenes puedan finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y/o de prácticas calificantes en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.