Se llevó a cabo una visita académica organizada por las cátedras Cartografía y Topografía (Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud) y Geotecnia (Facultad de Ingeniería) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Este proyecto forma parte de una red de colaboración internacional que vincula a más de 80 investigadores y doctorandos de diversas universidades: de Argentina, UNPSJB, ITEC; de España: Universidad Politécnica de Madrid (UPM); de Francia: CnAM - EsGT, ...Ver nota completa
En la Semana Nacional de la Ciencia, el viernes 11 de abril, a las 16:00 horas, el Auditorio del Museo Nacional del Petróleo (MuNaP) será sede de una jornada científica. Investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP – CONICET/UNPSJB) presentarán sus principales hallazgos vinculados al uso de recursos naturales y su impacto en la vida social y productiva de la región.
Ver nota completa
El Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), recibió la visita de estudiantes ingresantes a la carrera de Ingeniería en Petróleo, quienes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia y los avances del sector.
Ver nota completa
Con el inicio del ciclo lectivo en pleno desarrollo, el edificio de Aulas de la Sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), comienza a mostrar una mayor actividad y, con ella, un incremento en la generación de materiales reciclables. Esta semana, la empresa Urbana concretó una nueva recolección de residuos reutilizables, retirando entre 10 y 12 bolsones de papel y cartón, lo que representa una carga estimada de más de una tonelada.
Ver nota completa
En la Semana Nacional de la Ciencia y con el objetivo de promover una cultura jurídica inclusiva y accesible, la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), invita a la comunidad a participar de ...
Ver nota completa
En la Semana Nacional de la Ciencia, la Dra. Graciela Ciselli y la Mg. Antonella Duplatt presentarán los resultados del Proyecto de Investigación sobre Patrimonio Cultural y Salud en Chubut. La presentación será el 09 de abril, a las 14:00 horas y ...
Ver nota completa
En la Semana Nacional de la Ciencia, tendrá lugar el próximo 11 de abril a las 19:00 horas, la charla: Cuerpos y discurso jurídico: la judicialización del acceso a las prácticas médico/farmacológicas de modificación corporal en el marco de la Ley ...
Ver nota completa
En la Semana Nacional de la Ciencia, las doctoras Brígida Baeza y Gabriela Macchi, realizarán un abordaje desde las distintas disciplinas sociales para referirse a los estudios sobre las movilidades de grupos migrantes a lo largo del tiempo. La ...
Ver nota completa
En la Semana Nacional de la Ciencia, el 08 de abril, a las 13:00 horas, se llevará a cabo una charla sobre las estrategias innovadoras en la educación sobre automedicación. La actividad, que se realizará en el Aula 204, tiene como objetivo abordar ...
Ver nota completa
“Apostando al diálogo para fortalecer el conocimiento y potenciar el crecimiento del país”
(Fuente CIN) La Semana Nacional de la Ciencia busca potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina. Es un llamado a la ...
Ver nota completa
En la Semana Nacional de la Ciencia, se realizará el 08 de abril, a las 11:00 horas, la charla titulada: "Del mar a la industria: compartiendo ciencia, abriendo puertas". La misma será con modalidad presencial en el aula 204 del edificio de la ...
Ver nota completa
En la Semana Nacional de la Ciencia, la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, ofrece el Conversatorio sobre Ciencia de Datos en Salud: Innovación en Problemas Sanitarios Locales
Ver nota completa
En la Semana Nacional de la Ciencia, se desarrollará el 09 de abril, a las 15:00 horas, una charla presencial sobre el Control y Bienestar de la Población Canina en Caleta Córdova: Una Iniciativa de Salud Pública. Será en el aula 204, ubicada en el ...
Ver nota completa